Mi primera entrevista, publicada por Felipe de: http://nuestromundodeportivo.blogspot.com
COPIALE Y DEJALO QUE ESTAS A TIEMPO
Otra entrevista, mira que me gustan oye, que las personas cuenten sus historias y que pueda servir de puente para que los demás las conozcan.
Javier, como en todas las entrevistas hasta la fecha ha sido un auténtico placer.
• ¿Que deporte practicas? (especialidad)
Actualmente, aunque aún no me he presentado a ninguna prueba, practico triatlón. Sin embargo, me voy presentando a duatlones y otras pruebas de corta, media y larga distancia.
• ¿Cuantos años llevas practicándolo?
La verdad es que practicando deporte llevo toda la vida, a pesar de que por culpa del tabaco, empecé a rendir menos y a practicar menos.
La practica especifica del triatlón la he empezado desde principios de este año .
• ¿Como te dio por empezar? Aquí me gustaría que explicases ese momento crucial en el que dices, Tabaco NO- Deporte SI
Verás, el día 20-01-2010, me pareció una fecha curiosa por su numeración para dejar de fumar, días antes decidí que ya era el momento. Que hacía mucho tiempo que lo debería haber dejado, aunque lo había dejado seis meses hacía dos años. Y pensé que debía volver a ser aquel, aquel que entrenaba con ganas, que practicaba deporte en altas dosis, y que iba y venia del colegio corriendo, sí era un poco Forrest Gump. Y todo sólo por hacer deporte. Me estuve un día entero recordando todas aquellas “hazañas” deportivas y decidí que debía dejar el vicio del tabaco y volver a viciarme al deporte.
• ¿Que es lo que más te gusta de tu deporte?
La superación que supone, y que parece que nuca se acabe. Llegar a la orilla después de nadar, correr hasta la bicicleta y empezar a pedalear, bajarte de la bicicleta y ponerte a correr…Todo esto “¡me pone!” jajaja
• ¿Lo que menos?
El tener que empezar nadando es lo que menos me gusta, se me atraganta bastante. Además es un deporte que hay que entrenarlo de manera muy constante. El perder una semana de entrenamiento en natación significa perder mucho. Están muy unidas la técnica la resistencia y la fuerza, y eso lo hace un deporte muy duro.
• ¿Sigues algún tipo de dieta?
A día de hoy sigo viviendo en casa de mis padres. No es fácil llevar una dieta para mí sólo, ya que somos tres hermanos. Alguna vez le he planteado a mi madre el que yo comiera platos diferentes, como pasta cocida sin salsa et, y a respuesta siempre fue:
¡Esto no es un restaurante!
Y tiene razón. Sin embargo en mi casa siempre nos han enseñado a comer de todo y llevamos una dieta muy equilibrada, lo único que intento es regular las cantidades según el consumo de calorías que vaya a tener o que haya tenido ese día.
• ¿A que equipo perteneces, patrocinadores,…?
Aún no tengo equipo, aunque he consultado en bastantes y he solicitado información. Y el único patrocinador que hay, soy yo mismo. El que sale en mi blog como patrocinador es mi humilde “empresa” de adiestramiento canino http://www.jrk9.com. Soy consciente de que necesito un equipo o por lo menos un entrenador para mejorar mis marcas y éntrenos.
• ¿Mejor recuerdo?
Mi lesión en la XVIII Cursa de la Sanitat Catalana, por que a pesar de todo, me hizo tirar para adelante.
• ¿Peor recuerdo?
El mismo, por que a su vez me tuvo parado durante unos segundos.
• ¿Objetivos a corto y largo plazo?
• Mis principales objetivos son ponerme a un buen nivel como para poder participar sin problemas en varias competiciones. De momento lo estoy consiguiendo, ahora falta mejorar marcas. Y a largo plazo, ser finisher en un Ironman.
• ¿Que deportista de tu especialidad es tu favorito?
Hay tantos, Iván Raña, Marcel Zamora, Josef Ajram, pero destacaría a Javier Gómez Noya, por su lucha contra su propia naturaleza, que a pesar de tener un problema de corazón es capaz de dar unos resultados espectaculares a nivel internacional.
• ¿Como ves el deporte del Triatlón a nivel nacional e internacional?
Cada vez hay más adeptos, tal vez sea una moda que se esfume de repente, pero por lo que respecta al triatlón español, hay una cuna de grandes triatletas. Vienen pegando fuerte y van a dar muchos éxitos al triatlón español, el futuro, igual que el presente, está asegurado.
• ¿Otro deporte que te guste?
La verdad es que me gustan todos, desde el badminton hasta el curling. Pero me quedaría con fútbol y tenis.
• ¿Que virtudes crees que tiene que tener un atleta de tu disciplina?
Constancia, y visión de futuro. Yo, al entrenar y sentir que me duelen las piernas por el cansancio acumulado, intento pensar positivamente en el día de la carrera, y el dolor se me va.
• ¿Esperas seguir muchos años más?
Seguiré los años que mi cuerpo y mis asuntos personales me permitan. Espero que sean muchos.
• ¿Centrándonos un poco en el asunto Tabaco, como has cambiado a nivel de rendimiento deportivo y a nivel emocional al dejarlo?
El cambio es radical. Mi capacidad pulmonar aumentó desde el último cigarrillo, y a base de trabajar el cuerpo muchísimo más. A nivel emocional, más espectacular todavía, a diferencia de lo que pueda pensar la gente, fumar excita. Yo he dejado de enfadarme por todo, estoy mucha más tranquilo.
• ¿Te costo mucho, tuviste apoyos cercanos?
Tuve muchos apoyos, sobretodo en mi novia, Clara, que es un encanto y me apoyó muchísimo. En el caso de mis padres, los dos son muy fumadores, aunque me han apoyado mucho. Lo difícil ahora es permitirles que fumen cerca de mí, aunque les entiendo perfectamente ya no comparto ese vicio con ellos.
• ¿Como nace la idea de crear una página Web sobre el triatlón y el Tabaco?
Se me ocurrió viendo que hay muchos blogs, y muchos son muy buenos para ayudar a los demás y sin ánimo de lucro. Pensé que sería buena idea mostrar mi humilde ejemplo. Mostrar que son pocas las cosas imposibles si uno se hace un buen planteamiento. Que nunca es tarde para dejarlo, y que los cambios a corto plazo son muchos.
TENEIS SU PÁGINA EN LOS ENLACES DE INTERÉS DEL BLOG. DE TODAS FORMAS http://www.defumadoratriatleta.com/
• ¿Como esperas que evolucione?
Me gustaría que cada vez tuviera más visitas. Poder publicar artículos sobre los beneficios de abandonar el tabaco y poder ayudar a la gente a dejar de fumar. Y que los “éxitos” que yo pueda conseguir a nivel deportivo sirvan de motivación a los demás.
• ¿Que tal compaginas los entrenamientos con la vida en pareja, el trabajo, la familia,…?
Hay semanas en las que es difícil, por que me tocan muchas horas seguidas en el trabajo, o por tener muchas gestiones personales. Pero intento sacar tiempo de dónde no lo hay, pero sin agobiarme. Mi novia cada vez es más comprensiva, y hasta creo que se está “enganchando” a venir a las carreras.
• ¿Que te ha parecido esta pequeña entrevista?
Alucinante. La verdad es que sigo perplejo de que alguien se haya interesado en hacerme una entrevista, pero a la vez me encanta. Muchísimas gracias Felipe
• ¿Algo que quieras decir que no te hayamos preguntado?
Como dicen los italianos:
Tutto a posto! undefined
¡¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS FELIPE!!!!
Si sigues así, seguro que te haran muchisimas entrevistas más.
A ver si és verdad y vengo a la siguiente carrera jejeje!
¡¡¡Aiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!
Con todo el respeto hacia los demás, este mensaje es hasta ahora mi preferido. Ya no por su contenido si no por quien lo escribe. Ella es mi novia Clara.
Gracias mi amor, la verdad es que me gustaría que vinieras a alguna carrera importante, tampoco quiero obligarte a venir siempre.
Por cierto. ¿te he dicho lo mucho que te quiero?, en fin por si acaso:
¡¡¡TE QUIERO!!!