Hola a todos.

Más de nueve meses han pasado para que volviera a escribir en mi blog. Siendo completamente sincero, no tenía ganas. No me apetecía contar que no podía andar, así que ni mucho menos correr.

Después de la Maratón de Barcelona 2012 parecía que nada iba a volver a ser igual. Cada mañana al levantarme y poner mis dos pies en el suelo sufría un dolor terrorífico en las plantas, de veras que era horrible. Era como su me clavaran algo punzante provocándome dolor hasta el tendón de Aquiles. El dolor parecía remitir cuando llevaba un rato andando y la musculatura de la zona ya estaba algo más caliente pero aún y así el estar mucho rato de pie y parado me hacía ver las estrellas.

24 horas después de la Marató 2012

24 horas después de la Marató 2012

Pensé que el reposo sería lo mejor, y dejé que pasaran los días sin tener apenas actividad deportiva. Tan sólo al cabo de un par de semanas iba a nadar por aquello de mantener la forma y por la rabia que sentía de no poder ni andar un paso. Parecía que algo había mejorado, hasta que en junio me incorporé a mi nuevo trabajo y me calcé unos zuecos de esos tan horribles. Creía que el ser feos no significaba que fueran incómodos. Pues bien, me equivoqué por completo. A la semana de llevarlos puestos me había destrozado los pies de nuevo. Tenía el puente plantar dolorido y debía andar con el exterior del pie para evitar los pinchazos, así que lo que hacía era maltratar otra zona del pie e ir de mal en peor. Así que volví al reposo otra vez, y cambié los zuecos por unas Asics y el dolor remitió en gran medida. También seguí los consejos que me iba dando la gente o que iba encontrando a través de  internet. Ponía los pies en agua helada, y sí, esto funcionaba, pero apenas unos minutos. Hacía rodar una pelota de tenis bajo las fascias plantares, madre de Dios, que maldito sufrimiento, y mejorar, nada de nada. Estuve un tiempo haciendo estiramientos específicos para los pies, y tampoco servía de mucho.

Finalmente y tras pensármelo mucho decidí ir a visitar a un podólogo para ver que me recomendaba. Siempre he sido reticente a que te endosen las plantillas a las primeras de cambio, así que iba con pies de plomo, nunca mejor dicho. Al ver que tenía mucho puente enseguida me recomendó hacer las plantillas, y le pregunté si era estrictamente necesario. Me dijo que si yo no quería que no me las hacía, y valorábamos otras opciones, pero que su recomendación eran las plantillas. Con ellas conseguía tener el talón más elevado y así relajar el puente y con ello la fascia plantar.  Lo bueno es que no era el podólogo más caro de todos, que mira que los hay de caros, y las plantillas no eran de “oro” como las de otros tantos. Llegados a este punto y a esa desesperación ¿Qué podría perder? Tan sólo unos cuantos euros, la salud es lo primero.

Me las hizo y me las puse. A los pocos días no notaba gran cosa, incluso me molestaban un poco, pero a medida que he ido corriendo con ellas, el cambio ha sido grande. Hay días en los que parece que el dolor sigue ahí, y otros en los que ha desaparecido por completo, pero la tónica habitual en estos últimos meses es la de no tener apenas dolor.

Así que ahora quiero quitarme la espina clavada de la maratón, en la que sufrí muchísimo. El planning de entrenamientos que estoy siguiendo es para hacer Sub 3h. Lo que significa que es muy duro. Y hacer una maratón a esos ritmos no está al alcance de muchos. Es complicado que después de estar tantos meses en el dique seco ahora vaya a correr como una gacela. Pero sí que es verdad que cualquier tiempo mejor a los que hice en las dos ediciones anteriores para mí será un logro importantísimo. De momento toca entrenar bien, que no es lo mismo que entrenar mucho. Veremos que me deparan estos meses y veremos si aparece alguna molestia durante los entrenamientos o durante la carrera. Espero que no sea así, y que 2013 sea un buen año en lo que al deporte se refiere.

Entrenando por Montgat

Entrenando por Montgat

Gracias a todos los que en este tiempo me habéis estado dando consejos para mejorar, a los que me habéis dado ánimos para volver , a los Dragons por supuesto, y a todos los que me dan consejos sin que yo se los pida,  sólo porque quieren que logre mis objetivos de la mejor manera posible.

MIL GRACIAS A TODOS

Hay que ser honesto y pensar que correr sobre 3h es un reto muy complicado, y que lo más normal sería que no lo consiguiera, pero quiero intentarlo.

comentarios
  1. Joako dice:

    Y claro que lo conseguirás!! bienvenido … de nuevo!!

  2. Ana Pozo dice:

    Me alegra q estés mejor! Vuelve poco a poco y escucha al cuerpo, las marcas ya vendrán… 😉

    • Muchas gracias Ana. Voy a ir poco a poco a pesar de la dureza del planning, a la mínima que note una molestia aflojaré, no quiero pasar otros nueve meses de sequía.
      MUCHAS GRACIAS

  3. Dani G. dice:

    Veo que has cambiado el dominio, me gusta más…te sigo en face…compartimos lo de exfumador…jejeje..cuanta razón los que lo aconsejan…un saludo paisano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s