Archivos de la categoría ‘Sin categoría’

Hola a todos.

Más de nueve meses han pasado para que volviera a escribir en mi blog. Siendo completamente sincero, no tenía ganas. No me apetecía contar que no podía andar, así que ni mucho menos correr.

Después de la Maratón de Barcelona 2012 parecía que nada iba a volver a ser igual. Cada mañana al levantarme y poner mis dos pies en el suelo sufría un dolor terrorífico en las plantas, de veras que era horrible. Era como su me clavaran algo punzante provocándome dolor hasta el tendón de Aquiles. El dolor parecía remitir cuando llevaba un rato andando y la musculatura de la zona ya estaba algo más caliente pero aún y así el estar mucho rato de pie y parado me hacía ver las estrellas.

24 horas después de la Marató 2012

24 horas después de la Marató 2012

(más…)

Activandome con mi nuevo juguete

Publicado: 12 junio, 2011 en Sin categoría

Hola a todos.

Ya hace más de mi última entrada en el blog, «He vuelto+Medijocs» en la que hablé de  mi regreso a los entrenamientos tras el parón post-maratón. Desde que me emancipé con Clara hasta la semana pasada he estado sin línea de Internet en mi nuevo hogar, y eso ha hecho que no pudiera actualizar ni mi blog, ni mi página de Facebook. Bien, en realidad lo podría hacer desde el teléfono móvil aunque es mucho más incómodo y no están todas las opciones de Facebook y de WordPress optimizadas para Smartphones. Ahora por fin dispongo del ADSL para poder volver a comunicarme desde aquí, para poder contar mis «hazañas» y para seguir conociendo gente con ganas de dejar de fumar y de hacer deporte.

No todo han sido malas noticias durante este tiempo. Hace unas tres semanas, pude comprarme mi primera bicicleta de carretera. Hacía mucho tiempo que buscaba algo, bueno, bonito y barato, pero todas las búsquedas que realicé carecían de estas características. Busqué en varias tiendas por Barcelona, en varias tiendas por Internet, pero siempre había un «pero». Era la relación calidad-precio. En la mayoría de tiendas especializadas suelen hacer entre un diez y un quince por ciento de descuento sobre catálogo, sin hablar de las diferencias de precio entre la calle e Internet, aunque comprar una bicicleta por la red…yo por lo menos, a día de hoy lo evitaré. He comprado varias cosas por Internet, pero según que productos, y a precios considerables, yo no me fío.

Pero mi padre me comentó, que cerca de casa habían abierto una tienda de bicicletas nueva y muy grande así que me decidí a ir a visitarla. En ella pude ver que trabajaban con varias marcas Massi, Scott, Felt, Bh y Peliser. Me detuve a contemplar las Massi, tanto las de aluminio como las de fibra de carbono y descubrí que al pedir componentes buenos, Shimano Dura Ace, Ultegra, 105, Campagnolo Centaur, la cosa se disparaba más de lo esperado. Aún así me ofrecían un quince por ciento de descuento y la posibilidad de poderla financiar, lo que a día de hoy es en lujo ya que en muchas tiendas se han quedado sin financiera (han quebrado) y a la hora de solicitar una de nueva todo son inconvenientes y negativas (maldita crisis de los coj…) Me miré las Massi por que descarté las BH, y Scott y Felt ya tengo, la BTT y la Cruiser respectivamente.

Al salir después de haber visto las Massi Team y las Pro aunque con pocas ganas de comprar en ese momento por su precio y el desconocimiento de la marca. Entonces me acordé de que un amigo tenía una y llamé para preguntarle por ella y su rendimiento. Pues bien al decirle que me quería comprar una bicicleta de carretera me ofreció el poder comprarle la suya. Una Massi Pro Carbon. Además me dijo que el estaba muy contento y que no había tenido ningún problema. Decidimos dejar la conversación y a los pocos días me mandó la oferta, la valoré y me decidí y «le voilà! una bicicleta de carretera, una bicicleta de carbono, para mí. Massi Pro Carbon con todos los componentes Campagnolo Centaur y llantas Campagnolo Scirocco, a buen precio.

 

Massi Pro Carbon

 

Yo de momento no puedo hablar de su rendimiento en carretera, ya que sólo he salido a probarla pocas veces para habituarme a ella. Es la primera vez que me monto en una bicicleta de carretera y es muy distinto a una mountain bike. El cuerpo va mucho más inclinado hacia adelante y cogerse al manillar y a la vez tocar las manetas del desviador, el freno y aguantar el equilibrio con unas ruedas que no hacen ni la mitad que las de BTT resulta, cuando menos, engorroso. Y si a eso le añadimos el tener que llevar las botas con las fijaciones…pues eso. Sólo puedo decir que las ultimas veces en cada semáforo, a la hora de apoyar algún pie en el suelo, me veía besando el asfalto y eso que llevo los muelles lo más aflojados posible. Además de todas estas nuevas situaciones hay que tener en cuenta que si nunca has ido «acoplado», es difícil habituarse y que la bicicleta, por lo menos a mi, me ladeaba lo suficiente como para que me salieran un par de protuberancias en el cuello. En fin, yo creo que en unos días os podré contar más cosas sobre mi nueva adquisición y su comportamiento en carretera.

El hecho de poder tener la bicicleta me ayuda a seguir caminando hacia el Ironman, mi objetivo deportivo primordial. Tal vez esté caminando lento, pero no menos firme. El triatlón  no es el deporte más barato del mundo y yo no soy Bill Gates, soy un tío normal que además de sus aficiones tiene sus obligaciones y prioridades en lo personal cosa que hace que para poder inscribirme en una carrera o  comprar algún producto especializado deba pensármelo mucho.

Aunque en esto meses he estado menos activo en cuanto a entrenamientos se refiere ahora con el calor, me apetece sudar la gota gorda y ponerme a nadar, cosa que tengo muy, muy abandonada y es una parte vital en un triatlón. Así que en estos días voy a retomar la actividad frenética con un planning de entrenamiento para el próximo objetivo, el cual no voy a desvelar antes de tiempo, y es que estoy barajando todas las posibilidades y el tiempo del que dispongo para ello.

Prometo que en unos días os informaré sobre mi reto deportivo más inmediato.

 

Un abrazo a todos.

P.D. He escrito estas líneas bajo un cansancio tremendo después de irme a dormir a las seis de la madrugada después de una noche de muchos nervios a la hora de pinchar discos en una boda.

Desde aquí quiero mandar toda la fuerza posible para el pueblo japonés. Ahora se les ha sumado la nieve, y eso que ayuda a contener la radiación, pero claro la gente no tiene hogar ni agua ni alimentos y seguramente han perdido algún familiar. Desde www.defumadoratriatleta.com

¡¡Japón estamos contigo!!

No quisiera tampoco olvidarme de Haití, Chile, Sumatra, India, China y de todos aquellos lugares dónde en los últimos tiempos los terremotos y diferentes catástrofes han supuesto una devastación gigantesca y la pérdida de miles de vidas.

Bandera de Japón

 Mucha fuerza y valor para todos ellos.

FELICES FIESTAS

Publicado: 22 diciembre, 2010 en Sin categoría

Muchísimas gracias a todos por apoyarme en este año 2010, estoy seguro de que el año que viene será aún mejor, con más carreras y mejores resultados.
Muchísimas gracias a los 164 fans y espero que paseis unas felices fiestas y que tengais un próspero año nuevo 2011.
MUCHISIMAS GRACIAS Y FELIZ NAVIDAD

Gracias a todos.

Un paseo cruiser.

Publicado: 21 octubre, 2010 en Sin categoría

Hace unos 5 años que compré mi Felt Red Baron un modelo de Felt que se ha fabricado si mis cálculos no me fallan hasta el año 2008.

Felt Red Baron

Es una bicicleta cruiser con un diseño espectacular tanto por su rojo vivo y pintada como el triplano Fokker Dr-1 del Barón Rojo,   como por sus formas. Hecha en aluminio libre de corrosión, dispone de un freno delantero de tambor, de un freno trasero contra-pedal y de tres velocidades, todo con el sistema Shimano Nexus. La verdad es que al verla son pocos los que no se detienen a contemplarla. Me llegué a plantear el venderla por lo mucho que llamaba la atención, aunque durante unos meses la utilicé para ir y venir del trabajo y decidí seguir con ella, por que si algo tiene es que es cómoda de narices.

El domingo pasado me fuí con mi novia Clara a dar un paseíto por el paseo marítimo de Montgat y de Badalona para sacar a pasear a esta joya de dos ruedas y este es el resultado.

Javi y Felt Red Baron

Clara y Felt Red Baron

Anécdota con la Red Baron: Un amigo mio tiene una galería de arte en la que cada año celebraba su cumpleaños. Un año decidí ir a su fiesta con mi Felt y la gente creía que la bicicleta formaba parte de las obras allí expuestas.

Javi y Felt Red Baron

D.E.P

Publicado: 24 septiembre, 2010 en Sin categoría

Hola a todos.

Hay días, en los que uno se para a pensar en lo que le deparará el futuro, en lo que ha sido su pasado, y en lo que está viviendo en este mismo instante. Hoy es un día de esos.

Mientras estaba tumbado tomando el sol en la piscina, con los ojos cerrados iba pensado en mis entrenos, en todo el camino que me queda por recorrer para poder acabar un Ironman. Son muchos los entrenos y las carreras que voy a sumar  y eso me da miedo. Tengo ese miedo a pensar en qué sera de mí al llegar ese momento. ¿Estaré preparado?,¿habrá asuntos en mi vida personal que me lo impidan?,¿tendré alguna lesión? No lo sé, lo único que sé es que va a ser un largo camino. Un camino en el que cada vez que, como hoy, me pongo a pensar, se me pone la piel de gallina, y si pienso en el hipotético caso de llegar a cruzar la meta casi que me emociono.

Y es que un Ironman no es «moco de pavo». Supone un esfuezo paquidérmico, no sólo el día de la carrera, si no todo lo que conlleva su preparación. Aún no he competido en nada por el estilo, pero para mí, después de tanto tiempo dañando mi cuerpo a base de tabaco, cruzar la línea de cualquier carrera de corta, media o larga distancia. es como para echarse a llorar. Por que me vienen a la mente muchos recuerdos buenos, y pienso en quién he sido, quién soy a hora y quién voy a volver a ser. Recuerdos como cuando jugaba a tenis, que en educación física si había que dar diez vueltas al recinto en diez minutos, yo dí doce. También en tenis, cuando recogí mi trofeo por haber ganado a todos mis compañeros del club, y muchos más recuerdos que hacen que me sea más fácil seguir adelante en esos momentos de incertidumbre, en esos momentos de reflexión.

Sé que algunos piensan que esto ya se me pasará, que es sólo un arrebato que me ha dado, pero son los mismos que poco hicieron para ayudarme a dejar de fumar. Los mismos que pensaban que no iba a superar una oposición después de un año de clase, cinco horas seguidas, un día a la semana. Estos no me preocupan.

Los que me preocupan son los que me decían: Javi, tienes que dejar de fumar, y que ahora me dicen con una sonrisa en la cara: no te pegues estas palizas, ¡que te va a dar algo!. O los que me animan a seguir adelante, o simplemente les apetece acompañarme en algún entreno, carrera, etc. A estos es a los que me preocupa decepcionar. Me preocupa que llegado el momento, me quede atrás y no pueda hacer lo que he prometido. Pero es ese miedo, esa preocupación la que a la vez me llena de presión. Es como si me hiciera correr más rápido, entrenar mejor, en definitiva es cómo si me ayudara a hacer más llevadera la transición de fumador a triatleta.

Mientras tanto, seguiré con ese miedo. Y pensaré en casos que me llenan de moral como el de una chica, llamémosla X. Que de tanto verme con la bicicleta, de tanto explicarle yo mis «películas» deportivas, que si la superación personal, el trabajar el cuerpo y la mente etc, la he motivado hasta tal punto que a sus treinta y tantos ha sido capaz de llamar a sus sobrinos, y decirles de manera contundente: ¡quiero aprender a ir en bici!. Y así fué, les llamó, la enseñaron, y ahora sabe andar sobre dos ruedas. Le queda mejorar la técnica, los giros, la posición, pero…¿y qué? Yo me quedo con la barrera que ha sido capaz de superar, según ella gracias a mí, y según yo, gracias a ella. Todo reside en las ganas que uno tenga. Ella tuvo ganas, y ahora sabe ir en bicicleta y estoy seguro de que se siente pletórica. Es para mí una IronWoman.

Ahora, sigamos adelante que el camino es largo, un camino que nos convertirá en hombres de hierro a todos.

¡VAMOS!

Javier Raduá

27/8/2010

 

Nueva sección.

Publicado: 25 agosto, 2010 en Sin categoría

Holas a todos.

Hoy he decidido añadir una nueva «sección» al blog.

Algunos ya sabéis lo aficionado que soy a los chistes, pero otros no. Por eso se me ha ocurrido hacer la sección Chiste del día situada en la parte derecha de la barra superior, en la que os encontraréis un chiste nuevo a diario que espero que os guste.

La verdad es que no quiero convertir mi blog en una página de humor, pero creo que la vida con un poquito de humor siempre se hace mas llevadera.

He querido inaugurarla con un chiste que yo considero un Top 20

Un saludo a todos.

P.D: Esta tarde haremos algo de fartlek durante unos 10 Kms.

ESTA SECCIÓN ESTA DEDICADA A UN GRAN CONTADOR DE CHISTES QUE NOS DEJÓ (por el maldito tabaco).

ALLA DONDE ESTES

¡¡¡GRACIAS POR TUS CHISTES VICTOR V.!!!

MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS

Publicado: 23 agosto, 2010 en Sin categoría

Hola a todos.

Hoy es día 22/8/2010 y es una fecha que creo que, por lo menos en mucho tiempo, no voy a poder olvidar. Es el día en el que mi blog a registrado más visitas y creo que va a ser el último con tantas visitas en él.

Os estoy muy agradecido a todos, pero en especial a quien ha hecho posible este sueño. Un sueño que ni mucho menos había imaginado antes. El culpable de tal afluencia se llama Josef Ajram es el único español que ha participado y ha acabado un Ultraman (de hecho creo que ha participado en dos), es sin duda un «superhombre», pero me ha demostrado que sobre todo es una «superpersona». Le voy a estar eternamente agradecido por su gran favor. La verdad es que yo no me hubiera imaginado su gran poder de influencia. Si no es Diós, me tomaré el lujo de llamarle el «Obama del Ultrafondo» por su gran poder de convocatoria e influencia.

Foto: By Clara. Lugar: Bayahibe. Montaje: Javier Raduá.

 Sinceramente, nunca me hubiera imaginado algo así.

Habeis hecho que el 22/8/ de 2010 sea uno de los días más felices de mi vida.

GRACIAS DE NUEVO POR VISITAR MI BLOG, GRACIAS POR COMENTAR EN ÉL, GRACIAS POR ANIMARME A SEGUIR, EN DEFINITIVA: ¡¡¡GRACIAS POR TODO!!!

Y como diría Josef: Where is the limit?