Hace 4 días, el domingo 15 de agosto de 2010 participé en mi primer duatlón, un duatlón de montaña, Duatló de la Secuita organizado por Niltravel que consistía en:
4km corriendo+15 km de bicicleta+2,5 km corriendo
Tengo que reconocer que después de conducir con el coche durante 1h 15 min, llegar hasta La Secuita y ver las «cacho bicicletas» que llevaban algunos, me daba pereza participar. Yo creo que era más vergüenza que otra cosa. Y es que claro, cuando uno ve que la mayoría de las bicicletas que había allí superaban de media los 1500 euros al lado de la mía que no debe valer ni 80…pues eso.
Pero en ese momento de reflexión de ¿que hago aquí?, apareció él, un hombre de unos sesenta años con una bicicleta parecida a la mía, una bicicleta de más de 10 años, sin amortiguación de ningún tipo, de hierro, y con frenos cantilever (diría que ya no hay en el mercado ninguna bicicleta con este tipo de frenado). Fué mi salvación, tal y como lo ví, supe que debía correr, fuera como fuera.
La carrera en sí es bastante «planita» aunque los desniveles con rocas, trialeras etc, no te los quita nadie. Correr por el campo y tampoco es moco de pavo. Por ello se me atragantó un poco la carrera al principio, porque se formó un embudo al poco de empezar que hizo que se estirara todo el pelotón ganando así mucha ventaja los de delante y perdiendo mucho tiempo los de detrás. También empecé a darle vueltas a lo que me esperaba con la bicicleta mientras iba viendo el circuito por el que debía pasar.
Pero de todo hay que salir, así que decidí tirar para adelante lo mejor posible. Iba con tanta motivación, que adelante algunas posiciones en bicicleta, hasta que tuve una caída. Me volvieron a adelantar, pero poco les duró la alegría. La verdad es que la caída fue un problema, hizo que me viniera un poco abajo y rodara algo más lento que antes. Pero más o menos me fuí reponiendo.
El problema es que cometí un error de novato en la transición Bike-Run, me iba corriendo con el casco puesto, y gracias a otro corredor que me avisó, seguí para adelante. Ese corredor anónimo tuvo el detalle de guardáremlo y así pude continuar y completar los 2,5 Km que me quedaban para acabar la carrera. Al final, mi tiempo (no oficial) fué de 1h 23 min.
En definitiva, y lo más importante que ¡DISFRUTÉ MUCHÍSIMO!. Me lo pasé genial yo solito, como un niño con zapatos nuevos, y me sirvió para ir adquiriendo mayor experiencia en el mundillo.
El precio de inscripción unos 15 euros. Al llegar, a cada corredor nos dieron una Coca-Cola o Aquarius, un trozo de coca y la camiseta de la carrera.
Javi, te queremos!!
La próxima avisa que o vengo a darte competencia o vengo a animarte!
Un abrazo!
Jajajajajajaja, ¡muchas gracias Lluís! La verdad es que a veces echo de menos ese tirón que yo sé que tú me darías, esa ayuda en los momentos de bajón.
Gracias tio, espero que vayamos juntos a alguna. Esta estuvo muy bien.
Que grande, ánimos y ha seguir así!!!
Muchísimas gracias ESQUERI. No sabes lo agradecido que estoy a gente como tú. Gente que ni siquiera me conoce personalmente y aún así me apoya, gente a la que le estoy eternamente agradecido.
Por gente como tú ¡¡¡seguiré así!!!
MUCHÍSIMAS GRACIAS
Hola Javier.
He conocido tu blog a través de Josef en Facebook. Yo aún soy fumador, y me dedico a hacer carreras de orientación por Catalunya, y aún creo que lo hago bien (me sorprendo de lo que tiran mis piernas).
Pero creo que dejar de fumar sería lo más conveniente y en ello estoy, y después de ver tu blog, aún me animo más!
En fin, a lo que vamos!
Da igual que la bici no sea de 1500 euros! Yo corro con calzado de running de montaña del Decathlon, con GPS Quechua, y demás artilugios! Si que me podría permitir marcas más conocidas, pero que quieres que te diga, por lo menos, en mi deporte el material es importante, pero saber trazar rumbos y elegir rutas es más efectivo, así se ganan muchas posiciones!
Realmente, algún día me gustaría probar una duatlón, o un triatlón, mientras tanto, conocer gente como tú motiva, y mucho!
Te estaremos siguiendo en internet! Ánimo para ese 2012-2013!!!
Hola Enric.
¡Madre mía!
La verdad es que Josef ha sido una grandísima ayuda para dar a conocer mi blog, y el mensaje que me gustaría ,siempre desde la humildad transmitir a los demás.
Enric, comentarios como el tuyo me dejan sin palabras. Reconozco que me supera el que alguien se me presente dándome ánimos de este tipo y de mi boca sólo pueden salir palabras de agradecimiento.
Sinceramente creo que presentarte a una duatlón o triatlón con tu experiencia no sería mucho problema. Piensa que yo me presenté solito jejejejeje. Estoy seguro de que alguien como tú está capacitado para por lo menos acabar una prueba de este tipo.
Pero sinceramente, a lo que más te animo, es a dejar de fumar, ya que la diferencia que notarás sera brutal, y cada carrera que acabes te sentirás doblemente satisfecho, te lo digo por experiencia.
En fin, MUCHISIMAS GRACIAS, de verdad, muchisimas gracias, y te animo con toda mi fuerza a dejar de fumar.
Hola Javier,
Jo també he conegut el teu blog a través del Josef al Face, i m’alegro d’haver-lo llegit.
Tot el que sigui superació personal, trobo que és molt interessant compartir-ho i a tu et servirà per a què el compromís amb tu mateix creixi dia a dia.
Jo m’he sentit identificada amb el iaio que dius que vas veure. Em va passar una cosa similar amb el Windsurf, també va ser una persona gran la que em va determinar a iniciar-me en aquest esport fa uns anys. Des d’aquí gràcies a tots aquests personatges que a pesar de l’edat no tenen cap vergonya de seguir practicant qualsevol disciplina esportiva barrejant-se amb el jovent, són un exemple, són el nostre futur !!! Això és vida!!!
Així que no m’he pogut resistir a escriure’t aquestes línies perquè ja que he llegit tot el blog, em venia de gust animar-te a seguir amb aquest esperit.
Per mi ja ets tot un campió només per haver superat la teva addicció al tabac.
Estem en contacte!!! ;o)
Hola Anna.¡¡¡Déu meu!!!
Segueixo alucinant amb gent com tú, gent que ha visitat el meu blog (ja son més de 600 i gràcies al Josef),gent que m’anima a continuar endavant. Moltíssimes gràcies de debó.
El cas del iaio va ser bestial. Ho recordaré per molts anys. Jo estava mirant-me la gent, les seves bicicletes i mentres jo anava i tornava al cotxe, sense saber ben bé que fer. Estic segur que la meva cara era tot un poema. Alsehores el vaig veure, «el salvador». Em va venir al cap un missatge «si ell ho fa, perqué tu no?» i vaig sentir que ho havia de fer. I gràcies a ell doncs mira…Si el tornès a veure li donaría les gràcies, per que ell va fer que jo participés en el meu 1er duatló.
Moltes gràcies per creure que sóc un campió. La veritat es que no hauria d’haver probat e tabac, i menys saben com era jo a aquella edat (antitabac, antialcohol)peró la vida dona moltes voltes.
Moltissimes gràcies altre cop, i espero que segueixis practicant windsurf o qualsevol altre esport.
Buenisimo el blog, la verdad que me gusta mucho y es muy completo, espero que puedas pasarte por el mio, donde podras encontrar tutoriales sobre computacion, las mejores noticias tecnologicas y novedades sobre la informatica, el blog es Arma Tu Compu ! Espero que te pases, un saludo grande.., Ale
Hola lxsplk.
Muchísimas gracias. Y me gusta que te guste mi blog jejejeje. Me he dado una vuelta por el tuyo, y la verdad es que los chinos son la leche, son capaces de enviarte productos con los portes gratis y aun precio más barato que el resto. Y aún así ¡¡¡obtienen beneficios!!! son la bomba.
Muchísimas gracias por visitar mi blog, y me alegra que te guste.
sería mejor de fumeta a triatleta
Hola newmusicalestress.
podría ser como tú dices pero…tampoco he sido fumeta jejejejejeje.
Gracias pro visitar mi blog.
Hola javier, mira lo que son las casualidades, buscando un triatlon este finde en cambrills he dado con tu bloc y mira por donde me sonaba tu cara. Participe en el mismo duatlon que tu en la secuita y no me digas porque pero me fije en ti, gafas, mono de triatlon zapatillas con condaje para mejor transición, pense menudo triatleta, pero te he de reconocer que cuando vi tu bicicleta le dije a mi amigo, algo me dice que no ganará…solo decirte que muchos animos y sigue para adelante, me paso lo mismo que a ti con las bicicletas, la mia no era de 80 euros pero si de 450 euros asi que me quede flipado como tu. Mucha suerte y sigue adelante. Seguramente si sigues haciendo triatlones y duatlones nos iremos viendo y ya me hacercare a saludarte. Como te digo las pintas de profesional las haces solo toca entrenar un poquito mas y veras como mejoran muchisimo tus tiempo, lo dicho sigue asi…suerte
Hola Angel.
Como verás el hábito no hace al monje, ¡¡¡pero sí la bicicleta!!! jajajajajaja. La verdad es que presentarme en según que sitios con mi bicicleta, es como para que me den un premio de consolación jajaja pero no me importa, no tengo prisa en hacer las cosas bien. Todo llegará. La verdad es que el mono me costó 25 euritos cuando vale unos 90 y los cordones que llevo…no me acaban prefiero otros. Ah y las gafas estan muy bien, son una edición de Spiuk de este año «La Vuelta».
En fin muchas gracias por animarme Angel, espero seguir entrenanando y lograr mis objetivos poco a poco, sobretodo el Ironman, eso hay que preparalo a conciencia y con paciencia.
Un saludo y ¡¡¡muchas gracias!!!.
Hola Javier!!
Aunque esta entrada es de hace ya bastante tiempo, te escribo en ella porque es la que me ha hecho encontrar tu blog.
He llegado a él de casualidad, tratando de encontrar información sobre esa edición de la Duatló de La Secuita, pues al igual que tú también fue mi primera duatlón.
Lo que me ha llamado la atención es que en una de las fotos que has puesto muestra también la bici con la que participé. Si la tuya te costó 80 euros, creo que yo te gano :-D.
La mía es una flamante bici del «carreful» de Montigalà (anteriormente conocido como «conti») que me costó 12.000 pesetas de las de antes hace nada menos que 20 años!!.
En la foto en que se ven todas las sillas, está en la segunda fila, la tercera empezando por la derecha (azul con la horquilla roja).
Vamos, que al leer tu artículo me he sentido muy identificado. Al principio yo también sentí bastante vergüenza de sacar mi bici del coche viendo los pepinos que llevaba la gente, pero al momento me dije: «Qué coño, al que no le guste, que no mire!!».
Por mi parte yo llevaba entrenando desde mayo, y aunque ya había hecho atletismo desde pequeño, lo había dejado hace ya unos 15 años (tengo 37), así que se puede decir que partía de cero. Tuve un ramalazo a mediados de 2007 y volví a entrenar y hacer algunas cursas, pero me duró menos de un año, hasta que mi mujer se quedó embarazada y enfoqué mis energías hacia nuestras futuras gemelas.
En fin, que antes de esta duatlón sólo había corrido la cursa de Santa Perpètua de Mogoda, y era un poco arriesgado meterme a hacer una duatlón sin haber hecho una antes, y sin haber tocado la bici desde hacía por lo menos 3 años.
Pero la verdad es que la experiencia me encantó, y precisamente buscaba información sobre la edición del año pasado para ver si me puedo apuntar también este año a repetirla.
El año pasado quedé bastante atrás, aunque cubrí mis objetivos, que eran: 1.- Acabar, 2.- No llegar último. Hice 1h29′, pero más contento que unas castañuelas por la experiencia.
Este año, si mi agenda me permite hacerla de nuevo, espero mejorar bastante. Entre el entreno acumulado y el cambio de bicicleta que he hecho, espero que algunos minuticos sí que mejore. Ni por asomo me he pinzao un pepino de bici como las que corrían por allí, pero para lo que yo necesito, la Rockrider 8.1 del Decathlon me sirve más que de sobras.
Igual que tú, yo también tengo como uno de mis objetivos el acabar haciendo triatlones. De momento me conformo con mejorar mis prestaciones todo lo posible en el running e ir intercalando alguna duatlón de montaña. Ya llegará el momento de meterle mano a la natación, que es lo que verdaderamente me da un poco de respeto, porque en mi vida he nadado más de 50 metros seguidos, y con eso no hay ni para empezar ni para la triatlón más cutre, pero todo se andará.
En cuanto a lo de dejar de fumar, te felicito por haber dado ese gran paso. Nadie mejor que tú para saber la diferencia entre estar a un lado o a otro del cigarro, y ver que es lo que te estabas perdiendo. Yo personalmente no he tenido que dejarlo nunca, pues nunca me ha atraido (más bien soy un antitabaco acérrimo), pero reconozco que debe ser muy difícil, porque si no, no habría tanto fumador, no?.
Total, que me alegra haber encontrado tu blog, y gracias a mi querido Google Reader, me mantendré al día de los artículos que vayas subiendo. Por cierto, yo no tengo blog, pero como soy un poco friqui de los cachivaches electrónicos y de las estadísticas y los numericos (es lo que tiene esto de ser informático), subo mis entrenos a una web muy chula que es una especie de facebook de deportistas, y que se llama strands.com. Me podrás encontrar en: http://fitness.strands.com/lilasdrummer/
Y quien sabe, quizá podamos coincidir por ahí en alguna de esas cursas o duatlones!!!
Un saludo,
Paco.
Hola Paco.
Gracias por leer y escribir en mi blog, y además de manera tan extensa, ¡me encanta! Sin lugar a dudas ese día lo recordaré toda mi vida.
Verás yo fuí sólo y en realidad debía ir acompañado, pero ya sabes eso de que la confianza da asco, vamos que me dieron plantón. Así que entre la desmotivación por el plantón y viendo la diferencia entre mi bicicleta y la del resto estaba sintiendo mucha vergüenza, hasta que apareció aquel hombre. Yo no digo que mi bicicleta me costara ochenta euros, digo que a día de hoy no darian ni eso; estoy seguro que en su día costó un dineral, es una Scott. Me «alegra» saber que hubo gente que pasó el mal rato igual que yo. La verdad es que me esperaba otro resultado, pues imaginé que mi bicicleta se rompería en la primera trialera, pero claro, es de hierro y eso no ha Diós que lo rompa.
A pesar de todo a mí también me encantó la carrera, disfruté muchísimo. Llevo tiempo ojeando bicicletas, y es que debo jubilar la de mountain bike y además comprarme una de carretera para poder competir en triatlones ya que a partir del triatlón olímpico no está permitido participar con bicicletas que no sean de carretera o contrareloj. Me alegro que te hayas cambiado la bicicleta (aunque sea del Decathlon, ya vas un paso por delante mío jejejeje), pero desde ese día me dí cuenta que lo importante son las piernas, el corazón y la mente de cada uno, por eso tú la pudiste acabar y como dices «más contento que unas castañuelas». En cuanto a que era arriesgado presentarse a un duatlón yo te digo, alguna vez tenía que ser la primera ¿no?, ¿acaso no te vas a presentar a un triatlón por miedo a no haber nadado mucho en los últimos años? Te aconsejo que sigas un plan de entrenamiento, ya verás como enseguida mejoras resultados, y desaparecen parte de esos miedos, pero no todos claro. Yo hace unos días participé en mi primer maratón y aunque entrené bien, en cajón de salida era un manojo de nervios y estaba lleno de dudas.
Si quieres puedes unirte a nuestro club, que no es nada caro, y si lo deseas puedes venir a entrenar sin compromiso algún día. En la página puedes solicitar más información o preguntarmela a mi directamemente http://www.bcndragons.com
Gracias por felicitarme por haber abandonado el tabaco. Yo he sido muy deportista y el tabaco me fué volviendo más sedentario, así que sé realmente lo que se pierde.
Me alegra de veras que hayas encontrado mi blog y desees segurime. Si quieres también puedes segurime vía Facebook, ahí estoy algo más activo que en el blog http://www.facebook.com/pages/De-fumador-a-triatleta/132321516813048#!/pages/Barcelona-Spain/De-fumador-a-triatleta/132321516813048
Yo seguiré tus entrenamientos. Por cierto, es extraño lo de informático y deportista ¿no? jejejeje.
Un saludo, y lo dicho GRACIAS POR LEER MI BLOG Y POR «ENROLLARTE» EN EL.
Yo también soy un «friki» de la electrónica y también fuí antitabaco antialcohol, pero cosas de la vida…