Hola a todos.
Hace ya varios días participé en la Garmin Barcelona Triathlon en modalidad olímpica. Era mi debut en triatlón.
Llevaba días entrenando sobretodo la natación que era mi peor parte. Seguí los buenos consejos de varias personas que conocían la materia desde bien pequeños como son Carlos y su mujer Marta, quienes me “machacaron” en varios aspectos y me dí cuenta de que nado “fatal”. Aún así me dediqué a nadar lo más y mejor posible. A medida que fueron pasando los días sentí una gran diferencia respecto a los primeros entrenamientos en los que cada cincuenta metros debía parar para recuperar. No sólo dejé de pararme cada dos por tres si no que podía nadar más rápido y durante más tiempo, aunque de vez en cuando hacía alguna parada para hidratarme. Me sentía bien y capaz de salir de la piscina e ir directamente a la cinta a correr varios kilómetros a buen ritmo. En esos día también pude comprobar la diferencia que hay entre nadar en el mar y la piscina, y eso que en el mar pude nadar con el agua bastante tranquila durante varios días. En la piscina uno se cansa más, en el mar uno flota mejor y puede aguantar más tiempo, pero si el mar está movidito el agobio de no dar una brazada tranquilo puede cansarte muchísimo y además te hace salir de agua bien «borracho». Como para salir y ponerte a correr a tope…
Viernes 15/10/2011
Debía ir a buscar el dorsal a partir de las 16:00, también podía hacerlo durante el sábado 16, pero tenía que trabajar catorce horas y me era imposible. Aparqué el coche a eso de las 16:10 más o menos y había una cola formada tremenda. Al llegar al pabellón aún había más gente y yo había quedado con Xavi A de Tritraining para que nos diera una última clase sobre nadar en aguas abiertas. Las colas de las salidas 03,04 (la mía), y 05 no avanzaban, así que me fijé y ví que había una sola persona atendiendo a los participantes de las tres salidas. Y además no era el más rápido repartiendo los dorsales. Creo que es algo que la organización debería plantearse al año que viene, estuvimos muchísimo rato y además fueron varios los que tuvieron que volver por que no se correspondía su nombre con su dorsal. En fin, también comprendo que estas cosas pueden pasar, por eso el año que viene deberían corregirlo. Conseguí recoger mi dorsal, y me fui con Roger hacia el parking para cambiarnos y poder asistir a la clase de Xavi. Al llegar a la arena mi primera impresión fue: ¡¡¡Ostras, como está el agua!!! Y es que estaba muy agitada, con grandes olas y con una corriente brutal. Pero sabíamos que si no nos metíamos el viernes, el domingo, día de la carrera, no nos íbamos a tirar al agua. A mí no es que me asuste el mar agitado, ni mucho menos, pero el ver que nadas y nadas y no consigues avanzar me agobia y me fatiga antes de tiempo. Estuve poco rato pero los consejos de Tritraining me fueron de maravilla de cara a la carrera.
Sábado 16/10/2011.
Tenía guardia de 9:00 a 23:00 y me fue imposible descansar las horas necesarias. Al final me fui a dormir a la 1:00 de la madrugada para levantarme a las 6:00 al día siguiente. No es que sea el trabajo más agotador físicamente del mundo, pero el desgaste psicológico al cabo del día es importante y acaba mermando las fuerzas. Además de eso en mi mente sólo sonaban unas preguntas constantemente ¿seré capaz de acabar?¿lo haré bien?¿como estará el mar? Eran los nervios del debut, y eso que la parte que más me asustaba, la natación, la llevaba mejor de lo que pensaba pero no puedo evitar ponerme nervioso, soy así, ¿qué le voy a hacer? Además avasallaba (lo siento de verdad) a preguntas a Pau y a Xavi por el chat de Facebook y recibía sus consejos previos al estreno en triatlón. Ese mismo día recibí a través de mi página de Facebook un mensaje muy motivante por parte de un fan, Albert, a quien le doy las gracias por sus palabras.