Un año sin humo.

Publicado: 21 enero, 2011 en Maldito tabaco
Etiquetas:, , , , ,

Hola a todos.

Hoy me he levantado sabiendo que hoy era un día importante, uno de los días más felices de mi vida. Hoy me doy cuenta de lo mucho que he dejado atrás y de todo lo que me queda por delante. Hoy hace un año exactamente que dejé de fumar después de ocho años enganchado a un veneno que causa millones de muertes en todo el mundo.  Un hábito maligno que con el que los gobiernos se lucran poniendo en peligro nuestra propia salud. De nada sirve aplicar leyes contra el tabaco y demonizarlo si después de todo es un producto que se vende legalmente y además genera ingresos millonarios para el Estado a base de impuestos.

Durante este año me he arrepentido en muchas ocasiones de haber fumado, y en otras tantas ocasiones varias preguntas han asaltado mi cabeza, ¿por qué me enganché? ¿por qué encendí aquel cigarro? ¿por qué me compré aquel paquete de tabaco?. Sinceramente creo que fué la inmadurez, aunque empecé a fumar con dieciocho años aproximadamente. La mayoría de los fumadores empiezan a fumar de adolescentes e incluso cuando son críos, por eso creo que la inmadurez es el factor principal a la hora de engancharse a este vicio asqueroso. En muchas ocasiones la presión del grupillo de amigos, el querer ser mayores, el destacar entre los demás nos hace perder la cabeza y hacer tonterías de este tipo. Puedo aseguraros que la primera calada que le dí a un cigarro sentí el sabor más desagradable del mundo, incluso me maree hasta tal punto que vomité toda la cena, y no creo que sea el único al que le haya sucedido algo parecido. Entonces, ¿por qué nos hacemos fumadores? Para mí la respuesta es muy simple, por inmadurez, por tener en esos momentos poca personalidad y por la cantidad de sustancias adictivas que contiene cada cigarrillo que hacen que aunque una calada sea como lamer un cenicero nos hacen volver a caer en esa tentación vomitiva.

Alta médica

 

Hoy a las 10:00 de la mañana tenía visita con mi médico de la unidad de  Medicina Preventiva del Hospital de Bellvitge. Ha sido la última visita ya que me ha dado el alta médica después de ser durante un año paciente suyo. Le estoy eternamente agradecido al Dr.Morchón (Dr. Jaus Dr.Motero) por la ayuda prestada. Me ha ayudado muchísimo la serenidad con la que habla, la tranquilidad que transmite a pacientes que por norma general solemos ser de lo más nerviosos, entre otras cosas porque algunos lo pasan fatal al dejar de fumar, y él sabe como serenar a este tipo de pacientes y abrirles un mundo nuevo. También le agradezco el que publicaran mi página en la suya como la web del mes, ya que mi intención al crear mi blog fué sobretodo la de intentar transmitir a los demás las mismas ganas que he tenido yo para abandonar el tabaco. Sin duda, muchísimas gracias. También le doy las gracias a Antonio, médico y compañero de trabajo que fué quien me recetó la medicación. Gracias Antonio.

Doy las gracias también a todos los fans, tanto de mi blog como de mi página en Facebook. De los ciento setenta y cuatro fans actuales sólo son conocidos míos cincuenta y cinco, lo que significa que a muchos ni si quiera los conozco personalmente. Es algo que no ha dejado de soprenderme desde el primer día, gente que sin conocerme quiera saber de mis hazañas deportivas y de mi lucha antitabáquica, es algo alucinante y algo que me pone los pelos de punta. A todos vosotros también, muchísimas gracias.

También le agradezco a Josef Ajram que el día 22/8/2010 fuera una fecha inolvidable para mí. Aquel día Josef me dió la enhorabuena en su página de Facebook y publicó mi página lo que hizo que entre el 22 y el 23 de agosto mi blog alcanzara registros de 1000 visitas en 24h. Gracias Josef.

Gracias en especial a Clara, mi novia quien desde que nos conocemos, ahora hace ya unos cinco años me insistió en dejar el tabaco. He sufrido sus broncas para que no fumara, pero siempre ha sido quien más me ha apoyado cuando más lo necesitaba. Gracias Clara, te quiero.

 
 
 

No Fumar

 

Os agradeczco a todos toda la ayuda prestada durante estos trescientos sesenta y  cinco días. Gracias a vosotros he vuelto a tener paladar, he vuelto a tener olfato y sobretodo no he tenido una bronquitis en todo el invierno. Mi salud ha mejorado muchísimo. Ahora puedo oler y repeler a distancia a un fumador, de hecho el humo del tabaco me molesta cien veces más que a alguien que no ha fumado nunca. En el trabajo os aseguro que cuando entra un paciente que acaba de fumarse un cigarro puedo sentir ese olor tan asqueroso que incluso me provoca náuseas, y todo esto no era capaz de detectarlo siendo fumador, pero estoy seguro que los demás sí. Mis pulmones se han saneado de una manera inmejorable, ahora soy capaz de correr sin ahogarme al poco rato, puedo coger la bicicleta y hacer kilómetros sin descanso. Otra de las cosas importantes en las que he mejorado es en el despertarme por la mañana y no tener la necesidad de escupir flemas de color negro. Sí sí, flemas negras y asquerosas cada mañana, y aún así seguimos fumando, ¡qué idiotas somos!. Ahora ya no tengo tos, no tengo la misma cantidad de mocos que antes y no tengo los mismos resfriados que cuando era un fumador. También mis nervios se han templado (aunque sigo siendo muy nervioso), ahora consigo relajarme mejor y descanso muchísimo mejor que antes, y es que el tabaco nos altera los nervios. Muchos creen que el fumar relaja y es todo lo contrario. La nicotina es un excitante y sólo nos calma cuando tenemos el «mono» y nos fumamos un cigarrillo, pero en realidad nuestro pulso se acelera y volvemos a envenenarnos de nuevo, en realidad es un pez que se muerde la cola. En definitiva, dejar de fumar nos cambia la vida a mejor.

Mi consejo, desde mi corta experiencia es que os planteeis el dejar de fumar como un reto personal, del cual a medida que pasen los segundos, minutos y días os sintáis orgullosos de vuestro reto. A menudo mucha gente deja de fumar e inconscientemente está pensando en el rato que lleva sin fumar como si fuera un infierno cuando en realidad un debería estar contento. Por eso creo que cada segundo que pasa mientras no fumamos debemos sentirnos bien, contentos y deseando que pasen los días sin humo para sentirnos más orgullosos de nosotro mismos. También os aconsejo que consulteis a profesionales para tener una ayuda experta en los peores momentos.

En fin cierro un año muy orgulloso de mi mismo, dejando atrás varias carreras  en las que a medida que ha pasado el tiempo he mejorado mis tiempos, y empezando un año con nuevos retos y de mayor exigencia como la Marató de Barcelona.

Tabaquisme.cat

Sigo caminando hacia el Ironman, con paso tranquilo pero firme, y militando en un gran club de triatlón. Gracias a ellos en especial a Xavi.A que fué quien me invitó a unirme mejoro cada día en mis entrenamientos y en mi estado de forma. Gracias a vosotros también.

Barcelona Dragons Triathlon Club

OS INVITO A TODOS A QUE DEJEIS DE FUMAR EN ESTE AÑO 2011 Y QUE PRACTIQUEIS MUCHO DEPORTE.

UN ABRAZO A TODOS Y MUCHAS GRACIAS, EN 2010 MI PÁGINA LLEGÓ A REGISTRAR CASI 7000 VISITAS 

Y si creeis que os puedo ayudar a dejar de fumar no dudeis en contactar conmigo.

 

comentarios
  1. pau dice:

    Moltes felicitats!

  2. Paco dice:

    Enhorabuena Javier. Te conocí por Josef y no he dejado de seguirte.

    • Javier Radua dice:

      Hola Paco.

      Muchísimas gracias por seguirme. La verdad es que es algo que me sigue sorprendiendo, pero me llena de satisfacción el pensar que hay gente que sigue mis «hazañas» deportivas. Mi intención siempre es intentar que los demás cambien su vida a mejor abandonando el tabaco tal y como hice yo. Me gustaría dar ejemplo de la misma manera que para mí lo sigue siendo Josef Ajram, aunque salvando las distancias. El está a otro nivel jejejeje.

      Muchísimas gracias Paco y espero que me sigas durante mucho tiempo. Gracias de verdad.

  3. Alberto dice:

    Hola, primero de todo me gustaría felicitarte por el blog que es genial y sobretodo por tu actitud, no debe ser fácil.
    me explico:
    Tengo 25 años y fumo hará 10 ¡¡un asco!! si.

    Siempre me ha apasionado el deporte, desde pequeño. Y la verdad hoy Lunes a las 8:20 de la mañana y con un insomnio de la hostia acabo de encontrar en ti un referente y una fuente de inspiración y motivación. Como digo, el deporte me encanta y disfruto siempre que lo practico (aunque reconozco que es mas bien poco) debido a mi asquerosa adicción acabo «muerto» cuando se da el caso y dentro de mi hay algo que detesta eso!
    Estuve hace 7 meses sin fumar, aguanté poco , la verdad. El caso es que después de tiempo sin trabajo porfín curraba…y para desgracia mía a la semana de estar trbajando me rompí los ligamentos del tobillo, lo que supuso pues estar desde Junio a Diciembre hasta recuperarme mas o menos bien. Y claro, eso me llevó a volver a fumar… todo el día en casa…practicamente, en reposo…hizo que el maldito tabaco me atrapase de nuevo, pero hoy veo claro que debo y quiero dejarlo.

    Como he dicho el deporte me encanta y el Triatlón es algo que me atrae muchísimo por el sacrificio que supone y por la satisfacción que ha de provocar. En mis ratos libres practico la escalada aunque ahora estoy un poco verde después de mi lesión. Pero bueno, poco a poco. El caso es que un amigo y yo siempre hemos dicho eso de…»molaría hacer un triatlón»»podemos!!». Pero por «h» o por «b»…. no cuaja el tema.
    Y precisamente otro amigo me ha planteado hace pocos días de apuntarnos un pequeño grupo de 4 amigos al gimnasio, aunque nosé que pretensión tendrán ellos…si ponerse musculitos o que, pero a mi desdeluego me atrae la idea. Es el UBAE de Can Dragó, que al tener pista de atletismo…piscina…me llama todavía mas la idea. (creo que sí, me apuntaré) total…yo soy de Santa Coloma y me queda bastante cerca. Además ahora no trabajo y que mejor momento y motivo para retomar la actividad que éste??

    Me has motivado!!jeje.

    En fín…espero ser constante y que mi voluntad no se me venga abajo y poder cumplir éste nuevo sueño/reto.

    Prometo seguir tu blog como fuente de motivación.

    Muchas gracias y continúa así!!

    (gracias también por leer todo ésto…que me enrrollo mas que una persiana…)

    Un abrazo.

    Alberto.

    • Hola Alberto.

      Primero de todo ¡¡gracias a tí por pasearte por mi blog y enrollarte en él!!, es algo que me sorprende a la vez que me halaga.
      En realidad tu historia es parecida a la mía. Verás yo siempre he practicado muchísimo deporte pero a los dieciocho años aproximadamente empecé a fumar pero seguía haciendo deporte. Pero sin darme cuenta me fuí cansando cada vez más y me volví más sedentario a medida que fueron pasando los años. Como bien has explicado, el aburrimiento es el alimento perfecto para todos nuestros males, entre ellos el maldito tabaco. Seguro que cuando vas a la playa fumas más que si estás en el trabajo, la explicación es simple, la falta de actividad y la monotonía.
      Yo dejé de fumar seis meses y volví a recaer en un viaje a Venecia, justo el mismo día que conocí a mi novia con la que llevo cinco años. Así que durante cuatro años aproximadamente me he oído casi cada día un: ¡Deberías dejar de fumar!¡A ver si lo dejas de una vez! Ella también me ayudó mucho a abandonar este asqueroso hábito.
      Me alegro que quieras apuntarte a un club para así volver al deporte y dejar el tabaco. Mi recomendación http://www.bcndragons.com somos un club que ha empezado hace poco, con muchas ganas y a un precio asequible para todo el mundo, en la página puedes solicitar información y si lo deseas puedes venir a entrenar con nosotros algún día sin ningún compromiso. También te recomiendo un plan de entrenamiento, para mejorar tu forma de la mejor manera. Yo no creía en los planes de entrenamiento, sin embargo he mejorado muchísimo en un año y he hecho mi primera maratón en 3:33h que no es un mal tiempo para ser la primera. Por si no lo has hecho aún también te invito a unirte a mi página en Facebook http://www.facebook.com/#!/pages/De-fumador-a-triatleta/132321516813048 y poder mantener un contacto más directo.

      Un abrazo Alberto y lo dicho, GRACIAS POR LEER MI BLOG Y POR ESCRIBIR EN EL

      • Alberto dice:

        Hola, gracias por contestar. El club que me recomiendas he estado mirandolo y tiene buena pinta aunque primero creo que iré por mi cuenta hasta que me sienta de nuevo «deportista» que ahora estoy verdísimo. Pero si, la idea me atrae bastante.

        Gracias de nuevo y si, ya te tengo en facebook.

      • Gracias a tí Alberto.

        Entiendo que quieras entrenar por tu cuenta, yo pensaba lo mismo, y te entiendo. De todas maneras en nuestros entrenamientos siempre intentamos que todos podamos disfrutar y nos dividimos en varios grupos según nivel.
        No te insisisto más, pero que sepas que estás invitado cuando quieras.

        Un saludo Alberto, y muchísimas gracias.

  4. MIGUEL PASCUAL dice:

    HOLA JAVI; PRIMERO FELICITARTE POR LA MARATO TU TIEMPO ES DE CRACK, AYER LEI EL ARTICULO QUE AS ESCRITO DE LA MARATON Y ME GUSTO, TIENES BUENA NARRATIVA Y ALGUNAS ANEGDOTAS BUENAS. TE HAGO UNA PREGUNTA, DICES EN EL BLOG QUE ENTRENAS 15 KM A 4,70 PERO ESO NO ES LO MISMO QUE 5,10 QUE SON MINUTOS POR KM NO? UN SALUDO Y A LO MEJOR NOS VEMOS EN LOS 10 KM DE MALGRAT, ME LO ESTOY PENSANDO

    • Hola Miguel.

      Gracias por la felicitación, por leer mi blog y por escribir en él. La verdad es que no entiendo del todo tu pregunta, Pero creo que preguntas los tiempos de paso por kilómetro ¿no?. Sí que son minutos por kilómetro. Pero no, no es lo mismo 4,70 que 5,10 jejejeje. En la maratón llevé estos ritmos aproximadamente y la media total es de 5,04min/Km, había qe conservarse bien. En la próxima que será de unos 10Km intentaré llevar un ritmo medio de 4min/Km que no es fácil jejejeje.

      Espero haberte respondido, si no es así ya sabes, me vuelves a preguntar y estaré encantado de responderte otra vez.

      Gracias por escribir en mi blog y por las felicitaciones, a ver si nos vemos en la de Malgrat.
      Un saludo.

  5. Jaume dice:

    Hola javier, te localize por casualidad en facebook y me llamo muchisimo la atencion tu historia ya que era muy parecida a la mia, con la diferencia que yo aun fumaba, hoy practicamente 2 meses despues, me uni al grupo porque me siento orgulloso de lo que he hecho, llevo 38 dias sin fumar y tirandole fuerte a todas las cursas que veo con la vista puesta en hacer en septiembre la mitja de sabadell, que es el pueblo de donde soy, y paso a paso ir haciendo.
    Gracias por narrar tus batallas y espero acabar cruzandome contigo por alguna marathon.
    Un abrazo.

    • Hola Jaume.

      Ante todo gracias por pasearte por mi blog y escribir en él. Te lo agradezco de veras.
      Me alegro que hayas logrado dejar de fumar, es un paso importantísimo, y un gran cambio en la calidad de vida. Sin duda debes sentirte orgulloso de haber conseguido este objetivo, que no es fácil. Seguramente si las cosas en el trabajo no van a peor, podremos vernos en la Mitja de Sabadell, la cual te aviso de que no es de las fáciles.

      Un abrazo y muchísimas gracias de nuevo. Sigue sin fumar por favor.

  6. Fernando Quintana dice:

    Hola, muy impresionante tu historia, te dare seguimiento, yo tengo con hoy 18 dias sin Tabaco, sin humo, y estoy mejorando dia con dia, no he ido al Doctor, pero me he sentido mejor de como me sentia los primeros 3 o 4 dias, tengo 20 años y fumo desde los 14 años, en fin empiezo una nueva etapa en mi vida sin tabaco, una pregunta, yo arrojo flemas oscuras ahora despues de 1 semana de dejarlo comence y a la fecha aun arrojo aunque en minima cantidad, un Saludo y espero respuesta para no recaer.

    • Hola Fernando.

      Antes de nada gracias por leer mi blog y escribir en él. Quiero decirte que mi historia no es mucho más impresionante que la de los demás. Todos podemos cambiar nuestra vida a mejor con pequeñas cosas.
      De veras me alegro que hayas abandonado el tabaco, o que por lo menos lo estés intentando. Si fumas desde los 14 y sólo tienes 20 estás en una edad ideal para hacerlo. Te aseguro de que si con 20 años eres capaz de dejar de fumar para mi serás una de las personas más fuertes que habré conocido. No es una edad fácil, así que dejar este tipo de hábitos es más complicado. Tienes muchas ganas de juerga, de pasarlo bien y demás, pero lo bueno es que ahora en las discotecas ya no dejan fumar, así que algo has ganado tu que yo no tuve además existe un factor para mi importantísimo, la crisis, eso ayuda. Nunca dejes que la presión de un grupo pueda contigo, debes pensar en tí y prescindir de lo que piensen los demás, que si fumas o no fumas etc, PRIMERO YO LUEGO YO Y DESPUES YO.
      Ahora quiero que pienses en tí, en tu salud, y en tu bolsillo. Piensa en todo lo bueno que puedes hacer con ese dinero que gastas y en todos los retos deportivos o no, que podrías llegar a conseguir con una salud mejorada. Yo trabajo en urgencias y no quiero ni contarte la cantidad de pacientes a los que tenemos de ponerle mascarillas, la cantidad de pacientes que van acompañados de una bombona de oxígeno el resto de su vida, la cantidad de pacientes JOVENES cuyo coqueteo con las dorgas les ha dejado con graves trastornos psicológicos y físiológicos para el resto de su vida, lamentablemente muchos de estos que te he contado ya no lo pueden contar, igual porque estan ingresados de por vida en en un hospital o en un centro psiquiátrico o simplemente no pueden salir de su casa por que se ahogan, otros ya no lo contaran, ya sabes…

      Ahora quiero que decidas que tipo de vida prefieres vivir, tu escoges, por eso es tuya y sólo tuya. No es de Altadis, ni Tabacalera, ni nadie, tu vida es tuya, no dejes que algo así te la deteriore.

      ¡ANIMO FERNANDO! SI YO PUEDO TU PUEDES

      Muchisimas gracias

  7. yeray dice:

    muchas felicidades,eres un simbolo de la superacion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s