Hoy domingo 24/10/2010 he participado en la VI Mitja Marató del Mediterrani lo que significa que es mi segunda media maratón.
Ayer sábado fuí a recoger el dorsal y la bolsa con los obsequios a primera hora de la mañana. Desde el primer momento me dí cuenta de que era una carrera bien organizada. Al llegar al Hotel BCN Events , lugar de recogida de dorsales, encontré en un pasillo toda una pared empapelada con los 4000 y pico inscritos en las diversas carreras (10 km, 21 km y 42 km) y con sus respectivos dorsales asignados para poderlos recoger en el salón contiguo. Ya en el salón había unas diez personas aproximadamente repartiendo los dorsales, las bolsas de obsequios y uno de los voluntarios dedicado a las incidendias, al que tuve que pedirle que modificara mi fecha de nacimiento ya que constaba que tenía cinco meses de vida.
La bolsa con los obsequios no estaba mal, pero vamos es casi lo de siempre, camiseta, y unas cuantas muestras de «cremitas mágicas». Lo único que les diferenciaba es que habían añadido algo más como por ejemplo una lata de Aquarius, un gel de glucosa de una marca que yo personalmente no conocía ¿Maximuscle?, y el mejor de los «regalos» unas gafas de sol de runner. La verdad es que no son las mejores gafas del mundo pero es de agradecer que en las carreras cambien un poquito los obsequios, por que llega un momento que a uno le aburre un poco lo de las camisetas. Pero si ha habido un regalo que me ha ofendido es el bono canjeable por un billete gratuíto de Cercanías, de ida y vuelta hasta la estación de Renfe, que ahora es competencia de la Generalitat de Catalunya. Mejor no opino sobre los «billetitos», en fin…
Ya el domingo, mi despertador sonó a las 6:45h de la mañana después de haber dormido fatal. Un excesivo calor, nervios y hasta náuseas hicieron que pasara una mala noche, de hecho a las 3:00 aún estaba depierto y sin poder dormir. Después de una buena ducha y un completo desayuno con tostadas con mermelada Clara y yo nos fuimos hacia Castelldefels. Al llegar al Canal Olímpic, lo esperado, una cola enorme de coches (sirvieron de mucho los bonos de Cercanías) avanzando lentamente pero con la ayuda de la policía y con los colaboradores allí presentes que hacian que accedieramos al aparcamiento de la mejor manera posible.
Con el coche bien aparcado accedimos al recinto del canal dónde había una muchedumbre inquieta, gente calentando, bebiendo, charlando, pero lo que más se veía era gente sonriente y con ganas de correr
Cómo decía era una carrera bien organizada pero no quiere decir que esté exenta de errores para mi gusto. Creo que en las carreras en las que hubiera un gran número de participantes deberían evitar salidas en las que se formaran embudos. Pienso que podría solucionarse haciendo una salida simultánea pero con varias puertas, para que la gente saliera más repartida y sin provocar tapones. La salida era desde un pasillo hecho con vallas lo que no evitó que los tramposos y los impacientes se las saltaran a la torera. Al empezar a correr descubrí otro punto a favor de la organización, delante de todo iva un coche con el cronómetro y varios ciclistas indicando con números las posiciones de los tres primeros corredores de cada carrera. Y no sólo eso si no que había un servicio de «liebres» a cargo de la organización www.corredors.cat que te marcaban el ritmo de carrera que hacían para que el que quisiera los pudiera seguir.
A medida que iba descubriendo cosas en la carrera mis piernas se iban cargando más de lo habitual o por lo menos más de lo que deberían. Imagino que es algo que no estoy haciendo bien, como el no hacer un entreno específico, la falta de descanso, o el hacer 18 km corriendo el lunes y 45 de Btt el martes. Aunque no estaba sufriendo ni mucho menos lo que sufría en mi primera media maratón, y eso me hizo aumentar el ritmo, a pesar de notarme las piernas «cargaditas». Al paso por las metas de cada kilómetro sentía que estaba corriendo mejor que hace unos meses, que podía aguantar mejor el ritmo y bajar del mejor y único tiempo que tenía en media maratón 1h y 50 min. Cuando llegaba a cada uno de los avituallamientos colocados rigurosamente cada cinco kilómetros bebía unos sorbitos y seguía hacia adelante con ganas de llegar al último de ellos en el que nos daban además de bebida un cuarto de naranja, plátano o nueces, lo suficiente como para no llegar al borde del desmayo a la meta como en la Mitja Marató de Sabadell. Creo que en los avituallamientos cometieron otro error. El poner a niños repartiendo bebidas, esponjas y cortando fruta tiene su parte positiva ya que los educa en el deporte desde pequeños, pero su falta de experiencia hace que no puedan repartir las botellas al ritmo de los corredores, o no puedan cortar la misma velocidad que un adulto. Pero creo que es un error sanísimo y que compensa más la educación de esos críos que el querer corregir sus pequeños fallos. A cada paso que daba me estaba entrando ya el gusanillo de apuntarme a la maratón el año que viene, vamos, que es una carrera que merece repetir por su buena organización a pesar de los «fallitos».
Una de las cosas en las que pensaba al correr era que a pesar de haber dormido mal debía bajar el tiempo, ya que así lo había prometido a mis 122 fans que siguen mi página a través de Facebook , son una fuente de motivación brutal ¡¡¡muchas gracias a los 122!!!. Pero si hubo algo que hizo que corriera más de lo habitual fue Clara, mi novia, a la que me sabía fatal hacerla esperar durante 1:42:42 h (8 minutos menos que en la primera media maratón) que es lo que tardé el llegar a la meta para poderle dar un beso enorme ¡¡¡eres un cielo, y te quiero muchísimo!!!
Pensar que hace nueve meses fumaba un paquete de tabaco diario e incluso más y que ahora soy capaz de correr medias maratones casi como cuando no fumaba…NO TIENE PRECIO. Digo casi por que la adicción al tabaco durante ocho años se nota y mucho, es el precio que debo pagar por un desliz y un error que no debía haber cometido. Pero rectificar es de sabios y seguir corriendo camino a un Ironman es mi meta.
Soy consciente de que mis tiempos no son nada del otro mundo, que son tiempos mediocres y tiempos que cualquiera puede lograr. Pero es sólo mi camino, un camino en el que sé que puedo correr más rápido, que puedo correr más lejos pero las cosas debo hacerlas bien y desde la humildad. No puedo creerme un superhéroe ni nada por el estilo, soy una persona normal, que dejó de fumar y al que las ganas, la fuerza de voluntad y la capacidad de superación personal le estan ayudando a dejar atrás un hábito horrible y a plantearse nuevas metas. Como decía aquel, ¡puedo prometer y prometo!…que voy a mejorar los tiempos y voy a correr a ritmos competitivos.
Mi mayor satisfacción es el saber que muchos se han apuntado a esta moda al ver que he vuelto entrenar y a hacer deporte, a la moda de dejar de fumar.
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!
Esta carrera está dedicada en especial a mis amigos Marga a Juanma y sobretodo a Guille.
¡¡¡¡ANIMO!!!
Javier genial el blog. yo también cambié hace años tabaco por deporte, siempre había hecho mucho deporte pero durante unos años lo dejé y fumé hasta dos paquetes diarios.
Te puedo asegurar que no te arrepentirás del cambio. Ánimo y espero verte en alguna carrera o triatlón.
Te he añadido en mi blog como web recomendada, realmente tu caso tiene que ser ejemplo para otros!
Saludos
Xavi
Hola Xavi.
Primero de todo muchísimas gracias por pasearte por mi blog y en segundo lugar gracias por escribir en él.
La verdad es que el cambio es abismal. En casos como el nuestro hemos podido ver lo que se pierde pasando de ser un gran deportista a ser un gran fumador.
Muchísimas gracias también por creer que soy un ejemplo para los demás, sólo intento transmitir las ganas que he tenido y sigo teniendo de dejar de fumar y de que otros lo dejen a través del deporte, que siempre es más fácil y llevadero.
Gracias de nuevo por poner mi web en tu blog, te lo agradezco de veras. Y po supuesto que nos veremos e alguna carrera, cuenta con ello.
Un saludo Xavi y muchas gracias.
Tu que ets esportista, aquí va la proposta:
http://trailwalker.intermonoxfam.org/
100 Km, equip de 4 persones, en 36 hores
i bé, s’han de recaptar fons…
ptonets, que vagi bé el cap de setmana
eva
Hola Eva.
¡¡¡Propuesta aceptada!!! y publicada en mi página de Facebook para que se apunten los máximos posibles. Haré circular el link i verás como será un éxito jejejeje.
Un saludo i muchas gracias, ahi estaremos para recaudar fondos.
This is way better than a brick & mortar estalibshment.
Javier te paso información de un nuevo club que hemos creado por si te interesa:
http://www.tritraining.es/2010/11/club-triatlon-barcelona/
un saludo
Xavi
Hola Xavi.
Muchísmias gracias por la invitación. La verdad es que me lo he leído y me ha gustado mucho. Hace tiempo que estoy buscando un club dónde poder entrenar, compartir esperiencias, risas etc. Ví que algunos son algo caros, aunque el vuestro está estupendo, mi único y mayor problema actualmente es que en menos de dos meses me voy a ir a vivir a las afueras de Barcelona, delante del mar. Por eso aún no tengo claro el club que quiero ni dónde.
De todas maneras acepto tu invitación encatnado y cuento con vosotros para cuando me decida. Además haré publi en mi Facebook de vosotros jejejeje.
Un saludo y muchísimas gracias.
Hola Javier,
yo estoy en las afueras de Barcelona y habrá otros triatletas que vivirán y se moveran por zonas como Maresme, Baix Llobregat,… no obstante entiendo lo que comentas. Sin embargo serás bienvenido si finalmente te unes al club.
un saludo crack!